 Diario del Vaticano, "L’Osservatore Romano" |
El diario vaticano "L’Osservatore Romano" denunció los "ataques, incluso con odio", de muchos católicos hacia Benedicto XVI por el levantamiento de la excomunión a los obispos lefebvristas.
"Contra Benedicto XVI se lanzaron acusaciones infundadas y muy fuertes, desde que renegaba del Concilio Vaticano II y hasta de oscurantismo", afirma en un editorial el director del vespertino de la Santa Sede, Giovanni María Vian, al comentar la carta del Papa a los obispos católicos en la que explica su decisión sobre los tradicionalistas. Para Vian, se trata de un texto "apasionado y sin precedentes, salido del corazón" de Benedicto XVI para contribuir a la paz del mundo.
Considera que "no hay precedentes recientes de un vendaval tal desencadenado" contra el Santo Padre, tras la publicación el 24 de enero del documento vaticano en el que se anunció el levantamiento de la excomunión a los cuatro prelados.
Vian agrega que el gesto papal fue echado por tierra de manera "increíble y deshonesta", aprovechando la difusión "en una concomitancia de tiempo, por cierto no casual", de las afirmaciones negacionistas del holocausto por parte de uno de los prelados a los que el Papa levantó la sanción canónica, Richard Williamson.
"Afirmaciones inaceptables (contra el Pontífice), como inaceptables y vergonzosos fueron los comportamientos contra el judaísmo por parte de algunos miembros del grupo al que Benedicto XVI tendió la mano (los lefebvristas)", dice Vian.
El editorial señala que desde "muchas partes" se intentó culpar al Papa de hostilidades hacia los judíos, cuando es bien conocida su posición en favor del diálogo y de firme condena del holocausto.
Tras subrayar la "lucidez" de la carta del Pontífice, el diario vaticano señala que lo anterior no evita que se analice el sistema de comunicaciones del Vaticano. Según Vian, es necesaria una atención y una comunicación más preparada y oportuna para poder afrontar el actual contexto global, donde la información, "omnipresente y superabundante, está expuesta a manipulaciones e instrumentalizaciones, entre ellas las fugas de noticias".
En este punto acusa a la Curia Romana de ser culpable de fugas de noticias, "cuando es un organismo que debe dar ejemplo". El editorial concluye indicando que es necesario encontrar la paz y la unidad en la Iglesia católica y, para ello, los católicos no deben "destruirse" como escribía san Pablo a los Gálatas "en una de sus más bellas y dramáticas cartas, como esta del Papa Benedicto XVI".+ |
¡Viva el Papa! Le estoy infinitamente agradecido a Su Santidad el Papa Benedicto XVI. Durante su papado Dios me ha acercado a Su Iglesia y sus palabras y actitud me ayudan muchísimo en mis pasos en el Camino de la fe. Gracias por el blog.
ResponderEliminar